FACTS ABOUT SUPERAR EL MIEDO AL RECHAZO REVEALED

Facts About superar el miedo al rechazo Revealed

Facts About superar el miedo al rechazo Revealed

Blog Article



Además, te ofrecemos la flexibilidad de elegir entre sesiones presenciales en nuestros centros de psicología en Madrid o la modalidad de terapia on-line a través de videollamada. Estamos comprometidos en proporcionarte el apoyo necesario para tu bienestar y desarrollo personal.

Es importante rodearte de personas que te valoren y te aprecien por quienes eres, y que estén dispuestas a brindarte su apoyo emocional cuando más lo necesites.

El perfeccionismo extremo puede llevar a una autoevaluación negativa. Las personas que se exigen un estándar inalcanzable tienden a sentir que nunca son lo suficientemente buenos, lo que contribuye a la baja autoestima.

Mientras cultivas una actitud positiva y tomas los pasos necesarios para conseguir tus metas, te darás cuenta más fileácilmente de quiénes son esas personas negativas. Limita el contacto que tengas con ellas en lo posible si quieres desarrollar mayor confianza en ti mismo.

El rechazo puede ser doloroso, pero también puede ser una oportunidad para crecer y aprender más sobre nosotros mismos. En lugar de quedarnos atrapados en el dolor, podemos aprovechar esta experiencia para reflexionar sobre nuestras acciones, pensamientos y comportamientos.

La autoestima baja es paralizante, y hace que sea difícil probar cosas nuevas o llevar a cabo las distintas tareas del día a día, así como iniciar un nuevo interest o buscar empleo. Esto impide vivir la vida que uno quiere, y lleva a la frustración y al malestar al cabo del tiempo.

El problema es cuando esto se vuelve un habito que genera que no puedas apreciar tu verdadero valor. Aquí es donde aprender a valorarse a uno mismo toma vital importancia. 

La aceptación constituye el recurso fundamental para quererte. De paso, recuerda que aceptarte no significa aceptar la imagen que dicen los demás que tienes, sino con lo que tu creas sobre ti, que es diferente.

Identifica tus logros: Haz una lista de tus logros y cualidades positivas para recordarte lo talentoso y capaz que eres.

Es decir, que dejes de prestar atención quienes únicamente click here se hacen llamar amigos tuyos a pesar de no comportarse como tales.

Por ejemplo, si nos sentimos mal con nosotros mismos por no haber terminado una carrera universitaria, merece la pena pensar qué aspecto de eso es lo que nos duele, y si tiene que ver sobre todo con las expectativas de nuestros padres, con el entorno de amigos que tenemos, and many others.

Recuerda que reconocer tu propio valor no significa ser arrogante o creerte superior a los demás. Se trata simplemente de tener una sana autoestima y confianza en ti mismo para enfrentar los desafíos de la vida con optimismo y determinación.

Debemos aprender a romper con las falsas creencias que condicionan nuestro presente y nuestro futuro, además de perdernos cosas valiosas de nuestra vida actual y de nuestra personalidad.

A veces nos olvidamos de lo privilegiados que podemos ser en neutras vidas porque estamos muy acostumbrados a contar con ciertas cosas. Pero créeme, hasta un vaso de agua tiene un inmenso valor y es algo por lo que puedes estar agradecido. 

Report this page